Banco de recursos para el uso de las TIC en la enseñanza secundaria promovido desde el IES San Blas de Aracena (Huelva)
jueves, 31 de marzo de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
VOCABULARIO MATERIAS (BILINGÜE)
Permite acceder a un gran número de vocabulario referente a distintas materias en varios idiomas.
Pronunciación, definiciones, tarjetas para trabajar con el alumnado...
Todos los niveles.
CONSUELO MATEOS CONTRERAS
domingo, 20 de marzo de 2011
PRACTICANDO FRACCIONES
Página muy interesante sobre fracciones: operaciones on-line de suma, resta, multiplicación y división de fracciones. Bastante atractivo para trabajar con el alumnado.
Indicado para 1ºE.S.O y 2ºE.S.O.
CONSUELO MATEOS CONTRERAS
sábado, 19 de marzo de 2011
VÍDEOS EN YOUTUBE DE LA KHAN ACADEMY
Para las seccciones bilingües de inglés, puede ser interesante este completo repertorio de vídeos con lecciones de diversas áreas, aunque con predominio de las matemáticas. También los hay de física, química, biología, economía, historia...Los vídeos son de niveles muy diferentes, pero algunos pueden ser útiles en educación secundaria.
BANCO DE RECURSOS PARA LA PDI
En este blog, Francisco José Ruiz Rey, profesor de Matemáticas y experto en el uso de internet en el aula, nos ofrece una selección de recursos para usar en la Pizarra Digital Interactiva.
Los recursos están clasificados en diversas categorias que permite, además, localizar con más facilidad el tipo de herramienta que busquemos.
Los recursos están clasificados en diversas categorias que permite, además, localizar con más facilidad el tipo de herramienta que busquemos.
sábado, 12 de marzo de 2011
BANCO DE HERRAMIENTAS GRATUITAS
Este blog ha creado un amplia selección de recursos para crear materiales didácticos on line, clasificándolos además en estas categorias:
Generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales.
Generadores de webquest y cazas del tesoro.
Generadores de cuestionarios y ejercicios.
Generadores de listas, sopas de letras y tarjetas de vocabulario.
Generadores de hojas de caligrafía y papel pautado.
Generadores de mapas conceptuales y mentales.
Generadores de letras, cuentos, textos y nubes de palabras.
Generadores de textos en otros idiomas.
Generadores de tarjetas de bingo, fichas de dominó y tarjetas para varios propósitos.
Generadores de vídeos, carteles y pósters.
Generadores de mosaicos y puzzles.
Generadores de cómics y dibujos animados.
Generadores de calendarios y relojes.
Generadores de cartogramas y mapas geográficos.
Otros generadores: juegos de mesa, gráficos, laberintos, mandalas, anagramas, etc.
Antonio Romero Ysern
Generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales.
Generadores de webquest y cazas del tesoro.
Generadores de cuestionarios y ejercicios.
Generadores de listas, sopas de letras y tarjetas de vocabulario.
Generadores de hojas de caligrafía y papel pautado.
Generadores de mapas conceptuales y mentales.
Generadores de letras, cuentos, textos y nubes de palabras.
Generadores de textos en otros idiomas.
Generadores de tarjetas de bingo, fichas de dominó y tarjetas para varios propósitos.
Generadores de vídeos, carteles y pósters.
Generadores de mosaicos y puzzles.
Generadores de cómics y dibujos animados.
Generadores de calendarios y relojes.
Generadores de cartogramas y mapas geográficos.
Otros generadores: juegos de mesa, gráficos, laberintos, mandalas, anagramas, etc.
Antonio Romero Ysern
lunes, 7 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
ENERGÍA DE FUSIÓN
Con este vídeo puedes conocer en qué estado se encuentra actualmente la investigación sobre una fuente de energía tan importante como es la que se produce en las estrellas, es decir, la fusión nuclear.
viernes, 4 de marzo de 2011
DISOLUCIÓN Y SOLVATACIÓN
En este vídeo puedes ver una recreación del proceso de disolución de una sal y de la solvatación de los iones que la componen por moléculas de agua.
José Manuel Márquez Infante
LEYES DE LOS GASES
METALES ALCALINOS
En este vídeo podrás ver qué ocurre cuando se añade un metal alcalino sobre el agua.
José Manuel Márquez Infante
TABLA PERIÓDICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGQe7wFrCLlLlW73XTU93gxqX7YVXhDi3XkP_v65x0gI61NL0YEla9l4Y-Kskck36x1jEpmQbsjB4SmDE3mdgMA3gt2AaU-gMD5DKI1RH8VzHkVyj0poszztr_TU1L2tWav_3Gx5JQmuY/s400/Tabla+Peri%25C3%25B3dica.jpg)
Haciendo click sobre la imagen podrás enlazar con una Tabla Periódica interactiva en la que únicamente pasando el cursor sobre cada elemento, se indican peso atómico, puntos de fusión y ebullición, densidad, descubridor, año de su descubrimino, etc. Además, haciendo click sobre cada elemento, se amplía información sobre el mismo, destacando una imagen animada en 3D de su estructura atómica o molecular.
José Manuel Márquez Infante
CAMBIOS DE ESTADO DE AGREGACIÓN
SIMULADOR DE FÍSICA PHUN-ALGODOO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJG8sq4T8IIWzVa5ELYPd0lG2ep0Sdn8TcPKmn_31dhQz1RE76efV8B6pQvFN8KUEz1dWUs-wrRyz9AK-Ns4jcMRuldOBSI9mksDhcK7dbat2vXklUde4AQrJi2aDrzMwWk7D9V5RrTNI/s400/Dibujo+algodoo.png)
Algodoo es un simulador 2D de Física y es el sucesor de popular Phun. Las simulaciones en Algodoo incluye el uso de las herramientas de programa (creador de polígonos, cutter, pincel, rectángulo, circulo, engranaje, fijar, rotar, puntero láser, etc) y sus características (modificación de la velocidad, atracción, refracción, cortar, licuar, etc) para crear complejas simulaciones.
La simple interfaz de Algodoo permite a los nuevos usuarios crear simulaciones, y hacerlas funcionar con unos cuantos clicks, pero sin limitar a los que quieren crear complejas creaciones.
Algodoo permite a los usuarios modificar la fuerza gravitacional, fricción, indice de refracción, densidad, capas de colisión, colorear polígonos, mover, presión, flotabilidad, y muchas posibilidades más.
Algodoo permite a los usuarios modificar la fuerza gravitacional, fricción, indice de refracción, densidad, capas de colisión, colorear polígonos, mover, presión, flotabilidad, y muchas posibilidades más.
Haciendo clik en la imagen, podrás encontrar un sitio de descarga de la versión de prueba válida par 15 días.
José Manuel Márquez Infante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)